

Objetivo General
El objetivo de la Licenciatura en Intervención Educativa es formar un profesional de la educación capaz de desempeñarse en diversos campos del ámbito educativo, a través de la adquisición de las competencias generales (el perfil de egreso), específicas (las adquiridas a través de las líneas profesionalizantes), que le permitan transformar la realidad educativa por medio de procesos de intervención.
Perfil de ingreso
-
La Licenciatura en Intervención Educativa se ofrece a egresados de nivel medio superior, profesores en servicio y profesionistas interesados en cursar una nueva carrera.
-
Los antecedentes académicos que se espera posean los aspirantes son: conocimientos y habilidades básicas en filosofía, historia, lógica, matemáticas, lectura, expresión escrita y solución de problemas. Estos antecedentes se verificarán mediante el examen de ingreso.
-
Por las características del plan de estudios es importante que los aspirantes demuestren interés, habilidades y actitudes para el trabajo socioeducativo y psicopedagógico, a su vez cuenten con tiempo completo, medio tiempo o realicen actividades con horarios flexibles, para que su trayectoria no se obstaculice.
Perfil de egreso
-
Crear ambientes de aprendizaje.
-
Realizar diagnósticos educativos.
-
Diseñar programas y proyectos.
-
Asesorar a individuos, grupos e instituciones.
-
Planear procesos, acciones y proyectos educativos.
-
Identificar, desarrollar y adecuar proyectos educativos.
-
Evaluar instituciones, procesos y sujetos.
-
Desarrollar procesos de formación.
Mapa curricular

Línea Especifica en Educación Inicial
Formar profesionales en el campo de la educación inicial, dinámicos, capaces, reflexivos sobre la práctica educativa y desarrollen competencias profesionales que les permitan potenciar el desarrollo integral de manera preferencial en los niños de 0 a 4 años de edad de manera directa y con calidad, así como promover programas de fortalecimiento de ambientes familiares y comunitarios que contribuyan a mejorar las interacciones de los niños con los agentes educativos.

Línea Específica de Educación Inclusiva
Intervenir en la atención a las necesidades educativas específicas en los ámbitos familiar, escolar, laboral y comunitario, mediante la adaptación, diseño e implementación de programas y proyectos fundamentados en el conocimiento de la realidad social, así como de enfoques y presupuestos teórico-metodológicos, con una actitud comprometida, innovadora y de reconocimiento y aceptación de la diversidad, para la transformación social y el desarrollo de una educación inclusiva.

Destinatarios
La Licenciatura en Intervención Educativa ofrece a egresados de nivel medio superior, profesores en servicio y profesionales interesados en cursar una nueva carrera.
Duración
Esta Licenciatura se cursará en 8 semestres en modalidad escolarizada.
Requisitos de la inscripción
1. Requisitos de estudios de Bachillerato en área no terminal debidamente legalizado con un promedio general no menor a 7.0.
2. Acta de nacimiento reciente.
3. Clave única de registro de población (CURP) digital.
4. Acreditar el examen de elección el CENEVAL : EXANI-III.
5. Llenar solicitud correspondiente al acreditar el examen.
6. Dos fotografías tamaño infantil blanco y negro.
7. Cubrir el costo de la Inscripción semestral.
Nota: De todos los documentos deberá entregar original y 3 copias tamaño carta.