
Objetivo general

El objetivo de la Licenciatura en Psicología Educativa es formar profesionales con una actitud de servicio y trabajo dirigidos a la comunidad educativa (autoridades, padres, maestros y alumnos) otorgando un reconocimiento amplio de los avances teóricos y los recursos metodológicos de la psicología y otras disciplinas afines, para comprender y atender problemas educativos asociados a procesos de desarrollo, aprendizaje y socialización de los individuos a nivel del currículo formal, el salón de clase, el grupo escolar y la institución educativa.
Perfil de ingreso
Profesor normalista o egresado de educación media superior (bachillerato o equivalente).
Perfil de egreso
El egresado contará con los conocimientos generales acerca del desarrollo humano y los procesos de aprendizaje para diseñar y llevar a cabo programas de intervención y apoyo psicopedagógico que fortalezcan el desarrollo autónomo y capacidad de actuación de los educandos y comunidades de aprendizaje en ámbitos escolares y extraescolares. El psicólogo educativo de la UPN dará especial atención a la diversidad social y comprenderá los contextos socioculturales en que surgen las necesidades educativas, de manera sistemática y efectiva. Así mismo, contará con los conocimientos y habilidades para proporcionar asesorías psicopedagógicas a distintos agentes educativos, para mejorar la organización escolar, para la formulación de programas educativos preventivos y podrá colaborar con otros profesionales en la mejora de los procesos educativos.
Mapa curricular

Mercado laboral
-
Instituciones educativas en los sectores público y privado, desde el nivel preescolar hasta superior.
-
Empresas públicas y particulares de capacitación y actualización.
-
Instituciones sociales como hospitales, asociaciones civiles, organismos gubernamentales.
Duración
Esta Licenciatura se cursará en 8 semestres.
Requisitos
1. Acta de nacimiento reciente.
2. Clave única de registro de población (CURP) digital.
3. Certificado de estudios de Bachillerato o Licenciatura con promedio de 7.0.
4. Seis fotografías tamaño infantil blanco y negro en papel mate.
5. Comprobante de pago.
6. Acreditar el Curso Propedéutico.
7. Presentar EXANII II del CENEVAL.
Nota: De todos los documentos deberá entregar original y 3 copias tamaño carta.